Según datos bancarios y del sector muestran que los argentinos volvieron a usar los plásticos a medida que la inflación bajó y llevó a la reaparición de los planes de cuotas. De todos modos, la mayoría de los compradores se endeudó a menos de seis meses.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- La provocativa foto de la China Suárez con la camiseta del Galatasaray de Turquía
- Economía estima que por la baja de retenciones resignará US$800 millones que no afectarán el superávit fiscal
- Tragedia en Villa Gesell: una persona murió tras un brutal choque entre una moto y un cuatriciclo
- La furiosa reacción de Daniela Christiansson tras filtrarse que se habría separado de Maxi López
tarjetas
El jueves varias personas denunciaron que los bancos estaban cobrando por encima de lo acordado con el Banco Central.
El conductor sufrió una estafa y en su programa brindó algunos tips para evitar estos problemas.
El vocero de la Federación Argentina de Supermercados charló con "Chiche" Gelblung sobre la implementación de una tarjeta única para los supermercados.
En un informe de la empresa Abeceb, las tarjetas de crédito serán la gran herramienta para el acceso al financiamiento y las promociones de bancos y comercios.
La huella digital comenzará a reemplazar al soporte plástico para poder retirar dinero de los cajeros, según publicó Tuitean.com. ¿Te gusta el cambio?
La secretaría de Transporte anunció que se entregó ese número durante el fin de semana último. Realizarán operativos especiales para sarisfacer la demanda.
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, anunció hoy que "al triplicarse la demanda de tarjetas SUBE se extenderá el horario en todos los puestos de entrega".
Un hombre fue detenido por la Policía, acusado de cometer defraudaciones con tarjetas de crédito, a partir de las cuales estafó a sus víctimas en por lo menos 400 mil pesos.
Las boleterías de la línea B de subterráneos no recargaban hoy las tarjetas Sube y Monedero por una medida gremial, aunque si expedían pasajes, informó Metrovías.