La pandemia de 2020, que paralizó al mundo y obligó a reinventarse a miles de profesionales, fue para ella una oportunidad de expansión. Mientras muchos adaptaban sus clases presenciales a la virtualidad, Delfina ya estaba un paso adelante: daba clases por Zoom y su agenda estaba completa. El volumen de consultas crecía, pero no podía aceptar más alumnos. Fue entonces cuando nació su idea de formar un equipo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- YPF anunció que bajará los precios de la nafta y el gasoil un 4% en promedio desde el jueves
- Boca, otra vez sin técnico: Juan Román Riquelme echó a Fernando Gago tras perder con River
- Tragedia en Bahía Blanca: encontraron restos humanos y analizan si se trata de Delfina Hecker
- Arcor y Bagley hicieron una oferta para quedarse con el control total de La Serenísima
Noticias
Los detenidos serían responsables de al menos 20 muertes por guerras internas para controlar territorios.
El incidente fue resuelto por personal de la División Motorizada, un móvil y cuatriciclos de la Comisaría Comunal 14C de la Policía de la Ciudad, quienes al constatar que la menor no respondía a los estímulos decidieron trasladarla al hospital Fernández implementando un cordón sanitario.
A las 19 el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, oficiará una misa en homenaje al Papa Francisco en la Iglesia San José de Flores, donde Jorge Bergoglio tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote.
Desde el Municipio de La Matanza, el intendente Fernando Espinoza, expresó esta mañana unas cálidas palabras para rendir homenaje al Santo Padre, al conocerse la noticia sobre su fallecimiento.
Lo más importante es el propósito. Tener claro por qué hacés lo que hacés.
Los oradores del evento serán Nicolás Pstyga, experto en tecnología, y Leila Lazota, especialista en administración pública y ex secretaría de Gobierno del municipio bonaerense de Almirante Brown. Ambos compartirán experiencias concretas sobre cómo distintas localidades están adoptando soluciones digitales para hacer más con menos.
Hoy el servicio, que es modelo en el país, tiene 110 vehículos, distribuidos en 70 ambulancias y 40 unidades especiales como motos, helicópteros, o de neonatología o terapia intensiva.
Durante la masiva marcha al Congreso de la Nación, en apoyo a las jubiladas y jubilados, y previo al paro general contra el cruel ajuste del gobierno de Milei, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza declaró: “Estamos en todas las plazas de Argentina junto a una marea de jóvenes, jubilados y trabajadores para decirle, basta a Milei”.
"El bienestar de los chicos no se negocia. Es una decisión política y humana", expresó Macri.