La brecha ocurre porque dichos productos se encuentran en las cadenas de supermercados pero no en los locales de proximidad o en los autoservicios chinos.
DOLAR
COMPRA $192.74
VENTA
COMPRA $385.00
VENTA
- Los aumentos que llegan en febrero: combustibles, telefonía, luz y prepagas
- Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: las posibles condenas que podrían tener los rugbiers
- Una nena de 2 años fue golpeada brutalmente por un desconocido en la puerta de su casa de Santa Fe
- Fuerte temporal y caída de granizo del tamaño de pelotas de tenis en San Luis: un hombre de 70 años murió
inflacion en argentina
Según analistas privados, en la tercera semana del mes los precios de los comestibles promediaron un aumento de 1,55%.
La bajada de bandera, que hoy está en $225, pasará a costar $293 en marzo y $351 en mayo. El aumento de los peajes también se realizará en dos tramos.
¿Cuánto piden ahora por un 2 ambientes en cada barrio de la Ciudad? En 2022 los precios saltaron casi 100% y llegan al 132% dependiendo de la zona.
Luego de que se conociera el dato de 2022, el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central estimó una suba de 98,4%, mientras los analistas privados estipulan un incremento superior a las tres cifras.
Con la estabilización como objetivo, el Gobierno decidió suspender el cobro del tributo creado por la ley 23.966 y lo postergó, al menos, hasta abril de 2023.
El costo de la vida que mide la Dirección de Estadísticas y Censos porteña para el estrato medio subió 4,67% durante noviembre.
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, José Ignacio De Mendiguren manifestó el entusiasmo del Ejecutivo respecto a la posibilidad de romper el piso después de cuatro meses y remarcó que el próximo objetivo será el de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el BCRA mantuvo las previsiones para el cierre de este año y también para los próximos dos años. En 2024 se espera que el índice de precios sea del 75%.
“Aspiramos a seguir el sendero de reducción”, aseguró el ministro de Economía.