Miles de manifestantes reclaman la realización de un nuevo referéndum para regresar a la Unión Europea.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno aseguró que si no consigue los votos para eliminar las PASO buscará suspenderlas
- Ingeniero Budge: un joven mató a su novia en un hotel alojamiento
- Un policía de civil mató a un ladrón que intentó robarle cuando iba en moto con su hija
- Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron a la nieta 139
referéndum
Legisladores de 20 países de América Latina y el Caribe y una resolución que toma posición sobre la consulta a los isleños.
Al igual que Estados Unidos, la Comisión Europea (CE) consideró este miércoles que el referendo celebrado en las Islas por el Reino Unido se trata de una "cuestión interna".
Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores tratarán dos proyectos de declaración de forma simultánea contra la decisión de los residentes en las Islas.
El primer ministro británico David Cameron se refirió a los resultados del referéndum y pidió que se respete la decisión de los kelpers. "Los habitantes no podrían haber sido más claros", dijo.
Luego de finalizar las dos jornadas de votación, los isleños, por amplio margen, quieren continuar perteneciendo al Reino Unido.
La embajadora habló en "Hola Chiche" sobre el referéndum que se realiza en las Islas Malvinas.
Los habitantes de este archipiélago contestaron con su voto a la pregunta de si quieren continuar bajo soberanía británica.
*Por Nieves Otero. DiarioVeloz.com habló en exclusivo con Matías Rodríguez, un argentino que reside en las Islas desde hace seis años y nos cuenta cómo es el clima en las calles y qué piensan los kelpers.
El ex senador Rodolfo Terragno explicó que en la votación los kelpers admiten que pertenecen al pueblo británico por lo cual no tienen derecho a la autodeterminación.