No existen las casualidades, existen los hechos conexos y repetidos a lo largo de la historia Argentina.
DOLAR
COMPRA $91.77
VENTA
COMPRA $157.00
VENTA
- Encontraron el cuerpo del joven que se había tirado a un arroyo en un barrio privado de Tigre
- Covid-19: la cepa de Reino Unido ya está en 58 países
- El mensaje de la Unión Argentina de Rugby a un año del asesinato de Fernando Báez Sosa
- El Gobierno evalúa extender el decreto que impide los desalojos
- La millonaria cifra que Diego Maradona le donó a Rocío Oliva
Valeria Carreras
El 18 de enero de 2020, Fernando Báez Sosa fue asesinado en la puerta de la disco "Le Brique", en Villa Gesell, por un grupo de rugbiers.
Una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus.
El Fiscal Rivarola describió el aberrante abuso sexual en grupo de una menor de 16 años como un “desahogo sexual doloso”.
Se instala otra vez la grieta entre Argentinos, es una grieta distinta que se hizo visible en el Obelisco, cayendo la tarde del sábado 30 de mayo de 2020.
El enemigo invisible, la plaga que azota a todos por igual. Los calendarios vacíos, el mensaje del universo y nuestros miedos.
El mismo mar, las mismas sospechas.
La sociedad está siendo azotada por una pandemia invisible: el coronavirus y por un asesino conocido: el femicida que mata a diario.
El 18 de enero de este año, en Villa Gesell, Fernando Báez Sosa de 18 años era asesinado a golpes. Han pasado tres meses pero el reclamo de justicia no cesó.
El viernes 10 de abril de 2020, el Presidente Alberto Fernández anunció la segunda etapa del Aislamiento Social Preventivo hasta el 26 de abril de 2020, “para no ir en busca del virus y para que no nos encuentre” hay que quedarse en casa.