Mientras los países centrales entran en guerras y recesiones inéditas, los países del Sur cuentan con un margen de maniobra que se profundiza para cooperar entre sí. Foros como el G-20, la CELAC, ASEAN y los bloques africanos, sumados a la cooperación interbloque lo plasman y la última gira del canciller no es más que una demostración cabal del fenómeno.
DOLAR
OFICIAL
$134.97
COMPRA $140.97
VENTA
COMPRA $140.97
VENTA
BLUE
$290.00
COMPRA $295.00
VENTA
COMPRA $295.00
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- Tragedia en Tucumán: dos nenes de 2 y 4 años que estaban solos en una casa murieron en un incendio
- Acampe piquetero: los manifestantes pasaron la noche en Plaza de Mayo y desconcentrarán a las 11
- Paro de colectivos en el AMBA: no habrá servicios desde las 22
- Nicolás Pachelo habló por primera vez sobre el crimen de María Marta García Belsunce: “Fue un domingo normal”
- El duro momento de José Larralde, ídolo del folklore nacional: “Rascando el fondo de la olla”
Yamil Bekenstein
La moneda busca ser descentralizada, liberal y emancipadora de los grilletes de los Estados.
La utilización de dicho continente como síntesis de todos los aspectos negativos expone el desconocimiento que se tiene de las similitudes y diferencias de nuestro país con los africanos.
El “Día del Perdón” llega este año en condiciones particulares para nuestro país. Quizás sea un buen momento para que toda la dirigencia política, el sindicalismo, los referentes sociales y empresariales analicen la expresión popular y tomen parte de esta tradición judía para los meses venideros.