El ómnibus trasladaba efectivos que trabajan en las cárceles de esa ciudad de Santa Fe, Estiman que el ataque podría haberse producido por los mayores controles que se están realizando en los penales donde están alojados miembros de las bandas narco.
DOLAR
COMPRA $251.16
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Consultoras privadas estiman que la inflación de mayo fue del 9%
- Detienen a dos sospechosos de haber matado al colectivero Daniel Barrientos, a dos meses del crimen: uno tiene 15 años
- Atropelló y mató a una mujer y embistió una barrera del peaje: fingió el robo de su auto para zafar pero lo descubrieron
- El director técnico del PSG confirmó que Lionel Messi no seguirá en el club francés
narcotráfico en rosario
Las comisiones de Justicia y Legislación Penal buscan avanzar con la creación de 27 fiscalías federales, nueve cargos de Defensor Público Oficial Federal y nueve jueces penales federales.
Rosario | Aníbal Fernández lanzó el operativo de seguridad y aseguró: “Vinimos para llegar al hueso”
Este miércoles el ministro de Seguridad se mostró con el gobernador Omar Perotti y con el intendente Pablo Javkin. Fernández presentó el refuerzo de efectivos federales y el envío de militares a zonas calientes.
El Presidente anunció una serie de medidas para combatir el crimen organizado en esa ciudad de Santa Fe, que incluye enviar a 1.400 efectivos para un operativo de seguridad.
La titular del PRO reafirmó su lucha contra el narcotráfico. “Todo esto tiene que ver con una policía que está de brazos caídos”, dijo.
El propio vicepresidente de la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres de esa ciudad asegura que ya allí "ya no se puede vivir". Esta semana asesinaron a un nene de 13 años y a una adolescente de 15.
Se trata de un joven de 26 años, su mujer de 25 y la pequeña de ambos. Recibieron 20 disparos. Es el tercer triple crimen en lo que va del año en esa ciudad de Santa Fe.
Tras investigarlo durante un tiempo, allanaron su domicilio y el de su pareja: encontraron pastillas de éxtasis y cristal.
Esta semana con una seguidilla de ejecuciones con sello narco y a plena luz del día, le muestra al poder político, quién manda en las calles, sin dudas la violencia desatada evidencia dos cosas, falta de autoridad y subestimación del problema. Mientras tanto la Justicia Federal, mira como espectador de lujo.
Se trata de Miguel “Caracú” Albornoz, el padre de una de las víctimas del triple crimen que sacudió a la ciudad en febrero de 2020. El hombre fue detenido en 2019 acusado de formar parte una banda dedicada a la producción y comercialización de droga.