¿Cuánto consume cada uno?
DOLAR
COMPRA $256.09
VENTA
COMPRA $484.00
VENTA
- Un empresario fue asesinado de un tiro en la cabeza por delincuentes que entraron a robar a su casa de San Antonio de Padua
- Juan Schiaretti no se sumará a Juntos por el Cambio: postergan las negociaciones para después de las PASO
- Un productor agropecuario fue condenado a tres años de prisión por la muerte de un nene intoxicado con pesticidas
- Elecciones 2023: actualizaron el monto que cobrarán las autoridades de mesa
tarifas de gas
El Gobierno dio a conocer cuánto se incrementarán los servicios en los próximos meses.
La flamante secretaria de Energía aseguró: “Si no reducimos el déficit, se genera el impuesto más injusto, la inflación”, y ratificó que no habrá aumento para el nivel de bajos ingresos.
El retraso en la implementación se debe a que desde el Estado tratan de definir límites diferenciados según las zonas geográficas.
La inscripción al RASE ya tiene más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas.
Desde este viernes, el Gobierno habilitará el acceso digital a la declaración jurada para pedir el auxilio del estado en las tarifas de luz y gas.
De acuerdo a los ingresos, los usuarios quedarán divididos en tres categorías. Qué hay que hacer para mantener el subsidio y quiénes deberán pagar la tarifa plena.
El incremento rige para todo el país desde el 1 de junio, según las distintas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
El Gobierno busca reducir el gasto público y quitará subsidios a los servicios.
Es por los cargos de distribución y transporte, sin contar el valor del fluido en sí mismo. Por ahora no se reducirían los subsidios.