La inscripción al RASE ya tiene más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas.
DOLAR
COMPRA $139.86
VENTA
COMPRA $294.00
VENTA
- La semana que viene comienzan las negociaciones para relanzar "Precios Cuidados"
- Morena Rial y la repudiable respuesta racista contra su empleada: "Negrita de cuarta"
- Tremendo escándalo en A24: Viviana Canosa renunció a su programa minutos antes de salir al aire
- Macri brindó su apoyo a Canosa tras la renuncia a A24 pórque no le permitieron mostrar un informe
- Ángel de Brito destrozó a Viviana Canosa en medio de su polémica renuncia a A24: "Fue miserable conmigo"
tarifas de gas
Desde este viernes, el Gobierno habilitará el acceso digital a la declaración jurada para pedir el auxilio del estado en las tarifas de luz y gas.
De acuerdo a los ingresos, los usuarios quedarán divididos en tres categorías. Qué hay que hacer para mantener el subsidio y quiénes deberán pagar la tarifa plena.
El incremento rige para todo el país desde el 1 de junio, según las distintas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
El Gobierno busca reducir el gasto público y quitará subsidios a los servicios.
Es por los cargos de distribución y transporte, sin contar el valor del fluido en sí mismo. Por ahora no se reducirían los subsidios.
Es uno de los proyectos para frenar la inflación.
Para recortar gastos de subsidios, el Ejecutivo pensó en crear tres grupos: “acomodados”; “clase media” y “sectores carenciados”. Los detalles, en la nota.
El secretario David Martínez confirmó que el descongelamiento en los precios de la luz y el gas comenzará en “marzo o abril”. No habrá aumentos para los sectores vulnerables.
La Secretaría de Energía trabaja para definir un esquema de actualización que acompañe a la inflación.