A través de la resolución 323/2023 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía confirmó los nuevos precios estacionales para la energía eléctrica que se aplicarán desde mayo hasta fines de octubre.
DOLAR
COMPRA $246.09
VENTA
COMPRA $492.00
VENTA
- Rodríguez Larreta dio definiciones sobre el campo: exportaciones, derogación de las retenciones y el regreso del ministerio de Agricultura
- Cómo quedan los salarios del empleo doméstico con el nuevo aumento en junio
- Jey Mammón rompió el silencio y contó toda su verdad: “Estoy muerto en vida”
- Uno por uno, todos los aumentos que llegan en junio
tarifa de luz
Es para los sectores de ingresos medios y altos, según la segmentación. Los sectores de ingresos más bajos no tendrán modificaciones.
¿Cuánto consume cada uno?
La inscripción al RASE ya tiene más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas.
Finalmente y tal como estaba previsto, el Gobierno publicó la declaración jurada que los usuarios interesados deben completar.
De acuerdo a los ingresos, los usuarios quedarán divididos en tres categorías. Qué hay que hacer para mantener el subsidio y quiénes deberán pagar la tarifa plena.
La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó aspectos de la segmentación de tarifas que se conocerá esta mañana.
De esta forma el ente regulador cumple con la orden de la secretaría de Energía emitida el viernes pasado.
El proyecto está bajo análisis del Ministerio de Economía, que conduce Martín Guzmán. El 75% de los afectados son de la Ciudad de Buenos Aires.
Si bien nunca hubo un cronograma explícito, en la Casa Rosada reconocen que todos están abocados ahora a mitigar los efectos de la ola de calor y que eso forzaría una postergación de las subas en el servicio.