La manutención de los teléfonos móviles se incrementará a partir de julio y afectará a las 40 millones de líneas del país.
DOLAR
COMPRA $98.64
VENTA
COMPRA $145.00
VENTA
- El Gobierno porteño no acata el fallo de la Justicia Federal y mantiene las clases presenciales
- Detalles del femicidio en Los Toldos: Samuel Llanos ahorcó a Analía Maldonado y quemó su cuerpo en una parrilla
- Las clínicas públicas y privadas bonaerenses deberán postergar las cirugías sin urgencia para atender casos de covid-19
- Pampita cruzó a José María Listorti por las clases presenciales: “Mis hijos tienen internet y comida, no es la realidad del 60% de los argentinos”
movistar
Mensajes invasivos, productos impuestos, clink-caja. Nada es casual, todo es parte de un plan demoníaco que deja a los usuarios en un estado de indefensión contra el que poco se puede hacer.
Desde el Gobierno dispusieron una página web donde los usuarios podrán quejarse ante el mal servicio de las empresas.
Movistar incrementará sus precios a fines de este mes, mientras que Personal lo hará en septiembre. Claro ya lo hizo.
Movistar, Claro y Personal incrementarán sus precios para clientes con abono y factura.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, presentaría este lunes junto a su par de Comunicaciones, Norberto Berner, el plan nacional acordado con las empresas.
El presidente de la asociación Usuarios y Consumidores Unidos, Adrián Bengolea, y explica cuál es la situación de los millones de usuarios a quienes se les empezará a facturar el servicio.
Todos los días, la empresa cobra por brindar internet aunque no se lo haya solicitado y no hay forma de darlo de baja.
Las compañías de telefonía aumentaron los aranceles mínimos de cada uno de sus planes. Los nuevos precios en la nota. El servicio sigue siendo pésimo: ¿habrá solución?
Los afectados no pueden realizar llamados, enviar mensajes de texto ni acceder a Internet. Contanos, ¿a vos también te pasó?