El Gobierno amplió productos de línea blanca y turismo y suma muebles y gimnasios.
DOLAR
COMPRA $251.16
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Consultoras privadas estiman que la inflación de mayo fue del 9%
- Detienen a dos sospechosos de haber matado al colectivero Daniel Barrientos, a dos meses del crimen: uno tiene 15 años
- Atropelló y mató a una mujer y embistió una barrera del peaje: fingió el robo de su auto para zafar pero lo descubrieron
- El director técnico del PSG confirmó que Lionel Messi no seguirá en el club francés
consumidores
El acuerdo es mundial y abarca Buenos Aires. Arrancaría en octubre.
En 2018 se reveló que el gigante farmacéutico sabía desde hacía décadas que el producto contenía asbesto.
Algunas mediciones privadas relevaron una importante desaceleración de precios a partir de mediados de mes.
Además, tendrán que garantizar un cable de "back up". Reparada la falla, el servicio ahora está siendo restablecido.
La empresa reconoció que se registraron algunos "gastos dobles", pero que lo resolvieron "en menos de dos horas".
Un informe de la Cicad-OEA determinó que nuestro país tiene una demanda local de sustancias ilegales y bebidas alcohólicas.
Poco a poco se fue ampliando la base incluyéndose productos de la canasta básica. Además, registró sucesivos cambios en la alícuota llevándolo al 21% actual. Cómo es el impacto sobre lo que consumimos. El pan, un caso aparte.
La tasa pasará del 45% al 20% para las tarjetas de todos los bancos hasta el 31 de diciembre. También incluye el Ahora 18.
El Presidente Mauricio Macri escribió un extenso mensaje para concientizar sobre la importancia de los operativos antidrogas.