Hoy vamos a visitar una obra maestra de fines de la década del 20: el Edificio Miguel Bencich donde funciona el espacio de coworking más exclusivo de Buenos Aires. ¡Así dan ganas de ir a trabajar! Pasá, subí y disfrutá del paisaje.
DOLAR
COMPRA $215.81
VENTA
COMPRA $393.00
VENTA
- El FMI se reúne para definir la nueva meta de reservas y habilitar un desembolso clave para Argentina
- La versión del empresario detenido por la muerte de una joven tras caer de un sexto piso en Retiro: “Se tiró”
- Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual a un menor
- Una bebé de tres meses que vivía en la calle con su familia murió en la puerta de la Casa Rosada
edificios
El noruego Alejandro Christophersen fue uno de los encumbrados arquitectos de Buenos Aires. Trabajó para la clase alta, a la que pertenecía. Lamentablemente, la falta de conciencia patrimonial y la voracidad del mercado inmobiliario hizo que el 40% de sus obras fueran demolidas.
La historia de tres íconos de la arquitectura de la Ciudad.
Si bien en el campo de la numerología el dos es el número de la empatía, son muy pocos los que reparan en los sub, los vices y los bis. ¿Acaso alguien recuerda a todos los vicepresidentes argentinos y subcampeones de los mundiales de fútbol? Lo mismo le pasa a un grupo de edificios y monumentos que quedaron en el escalón de abajo del podio de la fama.
Más que un edificio de exquisita categoría edilicia del art noveau en clave germana, podría considerarse una fábula de hormigón, un cuento de piedra de aparente indescifrable lectura.
Muchas curiosidades sobre Buenos Aires pueden ser recogidas gracias a la bibliografía disponible y a la tradición oral. Sin embargo, hay otras leyendas que pueden ser leídas directamente en la piedra. En esta nota, vamos a conocer tres marcas políticas de otras grietas de la historia.
¿Una “bandada” de piedra en Buenos Aires? Efectivamente, una curiosidad de la ciudad de Buenos Aires es que despliega una suerte de catálogo “zoo-arquitectónico” de gran categoría edilicia y nombres de aves de diverso plumaje. Vamos a recorrer La Casa de los Pavos Reales, el Palacio de los Patos y el Palacio de los Gansos y a revelar de dónde provienen sus apodos.
Los seres humanos tienen un gran espíritu para superarse día a día, por eso los constructores compiten para logran los edificios más altos.
En la Ciudad de Buenos Aires la cantidad de inmuebles usurpados crece a paso agigantado y aseguran que hay mafias detrás del negocio.
Según cuentan familiares de las víctimas, los delincuentes ingresaron al hall del edificio sin violentar la entrada, aunque al momento de asaltar los departamentos rompieron las puertas de cada casa.