El Gobierno dio a conocer cuánto se incrementarán los servicios en los próximos meses.
DOLAR
COMPRA $213.07
VENTA
COMPRA $390.00
VENTA
- Murió Tristán a los 86 años
- Sergio Massa habló del canje de la deuda en dólares de organismos públicos: “Permite garantizar certidumbre”
- General Rodríguez: un joven fue asesinado de una puñalada por un ladrón cuando salía de la escuela nocturna
- Fernando Burlando justificó la aparición de un asesino de José Luis Cabezas en su spot de campaña
suba de gas
El incremento rige para todo el país desde el 1 de junio, según las distintas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Este martes comienzan las audiencias públicas para tratar los nuevos precios de las tarifas de electricidad y la segmentación de valores. Los aumentos no superarían el 21,36% para sectores de bajos ingresos.
Es por los cargos de distribución y transporte, sin contar el valor del fluido en sí mismo. Por ahora no se reducirían los subsidios.
El Gobierno autorizó la suba del 6%, y se espera que en las próximas horas Enargas publique los nuevos cuadros tarifarios.
El Gobierno estudia disponer un alza promedio del 25% en los servicios públicos de energía a partir de enero.
Las facturas que lleguen entre mayo y agosto se podrán abonar entre noviembre de este año y abril de 2019.