El ex Presidente aseguró que la escasez de energía es “consecuencia directa de los cuatro gobiernos kirchneristas” y arremetió contra el populismo: “Sus atajos nos llevan a un precipicio”.
DOLAR
COMPRA $122.70
VENTA
COMPRA $202.50
VENTA
- Subieron 92% los casos de Covid-19: informaron 33.989 contagios y 47 muertos en la última semana
- Premios Martín Fierro 2022: dónde verlos por TV y de manera online
- Premios Martín Fierro 2022: quiénes serán homenajeados en 50ma edición
- Alerta amarilla en la Costa Atlántica por la llegada de un fuerte "ciclón extratropical”
- Alerta en Argentina: Brasil instaló una sala de situación médica por brote de hepatitis infantil
- Boca eliminó a Racing y jugará la final de la Copa de la Liga
Mauricio Macri
El ex presidente, por rendimiento, fue uno de los mejores en el torneo pero se perdió la definición con Suecia, para llegar a la lucha por el título Senior.
El expresidente jugó dos de tres partidos de la primera ronda del torneo que se disputa en Parma, Italia. Argentina terminó cuarta y avanzó.
El diputado libertario dijo que particparía de una interna sólo si éste abandonara Juntos por el Cambio y se suma a su partido. Además, agregó que: “No tendría problemas en ser su ministro de Economía”.
Para el ex presidente, Alberto Fernández y Cristina Kirchner solo están unidos “por la necesidad de mantener el poder”.
El ex presidente participó de una "masterclass" de una universidad de Estados Unidos y se prepara para asistir al máximo torneo del juego de naipes, en Italia.
El ex Presidente escribió una crítica a la administración de Alberto Fernández y habló de “la falta total de futuro”.
Poco antes de la Navidad, se instalaron con su hija Antonia en la casa que construyeron en Cumelén.
Entre otros temas, subrayó que "el aumento de los reembolsos, junto con la fuga de capitales de los residentes, ejerció una presión considerable sobre el tipo de cambio" que siguió depreciándose, "aumentando la inflación y el valor en pesos de la deuda pública, y debilitando los ingresos reales, especialmente de los pobres".
El tribunal sostuvo que el grupo investigado que espiaba a políticos y empresarios era “cuentapropista” y no actuaba de manera coordinada por la AFI.