Juani Fernández. Lo que resta de 2019 no será fácil para la Argentina. Afortunadamente, existen inversiones en las que podés resguardarte ante la incertidumbre en este contexto, te las presento a continuación.
DOLAR
COMPRA $367.01
VENTA
COMPRA $745.00
VENTA
- Elecciones en Mendoza: ganó Alfredo Cornejo y volverá a ser gobernador
- Mataron a un joven de 18 años en una fiesta de 15 en General Villegas: hay un adolescente detenido
- Fue a comprar cigarrillos y no volvió: lo encontraron 30 años después
- El argentino Rafael Grossi fue reelegido como director general de la agencia nuclear de la ONU
inversiones
El Presidente tuvo una agenda de encuentros con empresarios referentes donde les pidió inversiones.
El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos aseguró que, tras la muerte de su principal aliado político y económico, el gobierno de Raúl Castro está tratando de atraer socios con inversión extranjera para evadir la presión internacional.
El Gobierno nacional oficializó el funcionamiento de la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, que tiene como fin regular el mercado de combustibles.
La Fundación Nobel anunció la reducción de la cuantía de sus galardones en un 20% este año para evitar dificultades financieras.
Lo expresó la vicejefe de Gobierno Porteño: "Hay que hacer las inversiones pendientes en materia de seguridad para viajar tranquilos".
El ministro de Planificación e interventor de YPF, Julio De Vido, encabezará hoy una serie de reuniones con empresarios del sector petrolero, con el fin de acordar inversiones.
Finalmente, la Cámara del Crimen ratificó el seguimiento de la causa que investiga la aparente estafa a ahorristas, cometida en el año 2002. La misma incluía promesas falsas en relación a inversiones en plazo fijo.
La ministra de Industria Débora Giorgi aseguró que este año la Argentina no solo alcanzará niveles récord de inversión, al superar los 317.417 millones de pesos del 2010, sino que esas inversiones apuntarán a emprendimientos productivos, a diferencia de lo que sucedía en los ?90.
*Por Marcelo Rougier. Actualmente se discute la participación de directores en compañías privadas, si el Estado tiene derecho a designarlos, si se trata de una intromisión del Gobierno en un ámbito que no le es propio, etcétera.