El ministro Federico Sturzenegger dio detalles de la reglamentación de la Ley Bases que se publicó hoy. Confirmó que el INADI será el primer organismo que cierre definitivamente.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno oficializó el comienzo de la privatización de las rutas nacionales
- El Papa Francisco habló del caso Loan Peña: “Una de las hipótesis es que fue secuestrado y le quitaron los órganos”
- Mataron a un policía de la Ciudad en un intento de robo en Castelar: ladrones lo balearon por la espalda
- Los médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin tener que recertificar sus títulos
Ley Bases
El Poder Ejecutivo avanza con la implementación de la normativa que contempla las reformas que el presidente Javier Milei impulsa desde su llegada a la gestión.
Desde el Gobierno avanzan con la reorganización administrativa junto con las modificaciones en la Ley de Empleo Público y el marco que habilita la privatización de las empresas del Estado.
La central sindical buscará consensuar un plan de acción para profundizar la oposición al Gobierno.
Este lunes se publicaron los decretos correspondientes para la Ley N°27.742 y la Ley N°27.743 en la previa a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
Volverá a tributar alrededor de 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior.
Hubo 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones. Quedaron afuera del paquete a privatizar Aerolíneas, Correo y medios públicos, y se avalaron blanqueo, reforma del monotributo y moratoria impositiva.
Comenzó el debate y el oficialismo busca la aprobación. En Comisión, el Gobierno cedió con las privatizaciones pero logró apoyo para Ganancias y Bienes Personales.
El oficialismo ve complicado el capítulo referido al Impuesto a las Ganancias, en donde tiene números más ajustados. Se prevé una sesión de 12 horas con 40 oradores.
Ley Bases: el oficialismo y parte de la oposición firmaron dictamen de mayoría y se votará el jueves
En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado.