El Gobierno oficializó nuevos aumentos tanto para las facturas de EDENOR como de EDESUR. Los aumentos serán desde abril y en dos tramos.
DOLAR
COMPRA $246.09
VENTA
COMPRA $492.00
VENTA
- Rodríguez Larreta dio definiciones sobre el campo: exportaciones, derogación de las retenciones y el regreso del ministerio de Agricultura
- Cómo quedan los salarios del empleo doméstico con el nuevo aumento en junio
- Jey Mammón rompió el silencio y contó toda su verdad: “Estoy muerto en vida”
- Uno por uno, todos los aumentos que llegan en junio
aumentos de luz
Es para los sectores de ingresos medios y altos, según la segmentación. Los sectores de ingresos más bajos no tendrán modificaciones.
Conocé, uno por uno, cuáles son las subas.
De esta forma el ente regulador cumple con la orden de la secretaría de Energía emitida el viernes pasado.
Este martes comienzan las audiencias públicas para tratar los nuevos precios de las tarifas de electricidad y la segmentación de valores. Los aumentos no superarían el 21,36% para sectores de bajos ingresos.
El aumento regirá a partir de marzo y afectará a usuarios de Edenor y Edesur.
Se trata de una medida para cumplir con las exigencias del FMI. El porcentaje lo estimó el ex secretario de Energía Emilio Apud, quien consideró que el Gobierno debería concentrarse en definir el segmento de usuarios que realmente no puede pagar la tarifa plena.
Tras una dura interna dentro del Gobierno se decidió privilegiar el control del gasto en subsidios por sobre la postura que aspiraba a mantener el congelamiento.
El Gobierno estudia disponer un alza promedio del 25% en los servicios públicos de energía a partir de enero.
El presidente provisional del Senado brindó declaraciones acerca del tarifazo y se refirió a su par de gestión.