Arranca el quinto mes del año y ya hay aumentos confirmados para los alquileres, las prepagas y algunos servicios además del transporte.
DOLAR
COMPRA $1200.00
VENTA
COMPRA $1190.00
VENTA
- La Justicia adelantaría el otorgamiento de la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner para evitar una movilización a Comodoro Py
- Reabrió La Salada tras el conflicto judicial con sus dueños: qué condiciones deben cumplir
- Búsqueda desesperada de una mujer en Chaco: fue vista por última vez el miércoles
- A pesar de la autorización judicial, Mauro Icardi no pasó el Día del Padre con sus hijas: se fue a Uruguay con La China Suárez
aumentos precios
Luz, gas, agua, combustibles y colegios, todo sube otra vez.
La mayor parte de los servicios privados experimentarán saltos por encima de la inflación esperada. La incógnita de las tarifas de luz y gas y el valor del combustible.
En algunos servicios públicos, las subas superaron el 500% en 2024. En este año electoral, en cambio, estarán por debajo de la inflación hasta las audiencias públicas. Además, habrá cambios en el esquema de subvención estatal.
Hay una serie de subas programadas para el principio de año, que pondrán presión a la inflación. Cuáles serán las alzas más importantes que empezarán a regir desde este mes.
Además, también subirán las facturas del agua. De cuánto será el aumento.
Luis Caputo habilitó subas pese al impacto en la inflación. Apuesta a que con menos subsidios y emisión y mejor resultado fiscal la inflación estará controlada.
Para el séptimo mes del año, hay al menos cinco incrementos programados.Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir desde este lunes.
La decisión fue tomada por los tres interventores del ENACOM, encargados de revisar las regulaciones del organismo.
Luz, gas, nafta, alquileres, subte y peajes porteños. La inflación de mayo ya se estima por debajo del 5%, pero junio arranca con seis aumentos claves.