El quinto mes de 2023 arranca con más subas que, por supuesto, impactarán en el bolsillo de los argentinos.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- El Gobierno informó que la inflación semanal fue de 1,7%: “Continúa la desaceleración”
- Zárate: dos personas murieron en un choque en el que su auto quedó atrapado entre un camión y un colectivo
- Femicidio en Venado Tuerto: investigaban un crimen en un presunto robo y descubrieron que la mató el marido
- El Senado convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias y aprobó modificaciones de la ley de Alquileres
nuevos aumentos en el gas
Transporte, tarifas, combustibles, colegios privados y más. Aunque el Gobierno El Gobierno definió topes y a partir del próximo miércoles varios rubros pasarán a tener subas mensuales. También aumentarán las prepagas y las empleadas domésticas.
Nafta, prepagas, tarifas y alquileres. Para el segundo mes del 2023 se esperan subas en distintos servicios que meterán más presión al bolsillo de los argentinos.
Para el inicio de 2023, luego de un 2022 marcado por la inflación alta, se esperan subas en múltiples servicios.
Conocé, uno por uno, cuáles son las subas.
El Presidente quiere que el monto sea "lo más bajo posible".
El presidente quiere despedirse con una buena acción pero no alcanza: el "descuento" es una burla.
Aunque el dato pasó inadvertido durante la conferencia de prensa que brindaron Aranguren y Peña, no cerraron la puerta a un nuevo incremento tarifario.