El propio Alberto Fernández se encargó de licuar al pretendido juicio político, cuando anunció que enviaba a las “extraordinarias” un proyecto para juntarle los mangos a Larreta, o por la vía de un impuesto o de una nueva operación de deuda.
DOLAR
COMPRA $214.90
VENTA
COMPRA $397.00
VENTA
- Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca
- Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías por el crimen de Luis Espinoza en Tucumán
- Paro de colectivos en tres líneas del conurbano por falta de combustible
- Denunciaron al exmarido de la actriz Virginia Innocenti por abusar sexualmente de una menor
Marcelo Ramal
La pretensión de que los cambios de gabinete servirían para revertir la crisis política desatada con la derrota de las PASO ha durado lo que un suspiro.
La Iglesia, la patria exportadora y la burocracia al rescate de los Fernández.
El bono “beneficiará” a los que perciban haberes inferiores a los 30.000 pesos.
La trascendencia que ha tomado el debate sobre la “presencialidad” educativa demuestra que, en torno de él, se dirime un conflicto que excede largamente a la propia educación.
No es el virus ni la nueva cepa los responsables de lo que ocurre.
Por parte de los partidarios del gobierno, las vísperas de este 17 de octubre estuvieron surcadas por la promesa de gestar “otro 17”.
A la hora de las responsabilidades, han abundado las explicaciones de tipo instrumental, a saber, sobre la torpeza administrativa.
Por Marcelo Ramal. La apertura al capital internacional ha terminado en una nueva cesación de pagos.