Así lo anunció la Anses por la ley de movilidad jubilatoria. El incremento, se indicó, estará vigente a partir del 1 de diciembre.
DOLAR
COMPRA $379.33
VENTA
COMPRA $935.00
VENTA
jubilaciones
En una semana se conocerá el indicador que falta conocer para activar la última suba trimestral del año a jubilados, pensionados, titulares de AUH y otras asignaciones que paga la ANSES.
El ministro de Economía explicará esta tarde el detalle de las nuevas medidas que alcanzarán a ocho millones de personas.
Jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán a partir de septiembre con las nuevas medidas
La titular de la Anses, Fernanda Raverta, ofreció detalles sobre los incrementos anunciados ayer por el Gobierno.
Sergio Massa y Fernanda Raverta detallaron los nuevos montos de la fórmula de movilidad para jubilaciones, pensiones y haberes de asignaciones familiares.
El jueves se difunde un índice clave para el tercer aumento del año por la fórmula de movilidad previsional. Massa anticipó que si el incremento da por debajo de la inflación, habrá refuerzos.
Los haberes más altos fueron los que más poder adquisitivo resignaron, con una caída de hasta 9,1%.
El incremento alcanzará a las pensiones, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para protección social.
Las jubilaciones aumentarán 17,04%. El bono se cobrará de marzo a junio, cuando habrá una revisión. Así lo anunció Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
El Consejo del Salario acordó un aumento del 93,6% para 2022, mientras que la suba de precios rondará el 95%, de acuerdo con las proyecciones oficiales fijadas en el Presupuesto.