La Anses anunció un aumento del 15% a cobrarse desde el mes próximo. Los gastos básicos de los adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires alcanzan los $97.238 mensuales.
DOLAR
COMPRA $123.68
VENTA
COMPRA $206.00
VENTA
- Extenderán el censo 2022 una semana porque quedaron casas sin encuestar
- Incendio y muerte en el departamento de Felipe Pettinato: un encendedor y combustible, la principal hipótesis
- Revelan chats donde Sebastián Villa reconoce parte de los hechos de la denuncia por violación: “Tomé mucho, discúlpame”
- Alerta por la viruela del mono en Europa: 23 casos sospechosos en Madrid
jubilaciones
El haber mínimo será de $37.525. Cómo se determina el porcentaje de aumento, a cuántas personas alcanza y quiénes tendrán incrementos de sus aportes previsionales.
La mayoría de los haberes del Poder Judicial y del cuerpo diplomático duplican la máxima para el esquema general de jubilaciones. Cuánto gasto representa para el Estado, frente al haber promedio de $41.931 del régimen general.
Fue Alberto Fernández el encargado de dar a conocer la noticia.
Cuáles son los factores que inciden en la suba y en cuánto quedará la mínima. También subirán las prestaciones sociales.
El primer aumento del año llegará con los haberes del mes próximo y también impactará en la Asignación Universal por Hijo (AUH) El ingreso mínimo para los jubilados superaría así los $30.000.
La titular del organismo, Fernanda Raverta, dio precisiones respecto a quiénes serán los beneficiarios que recibirán el pago extra.
Se estima que los haberes quedarán levemente por la inflación de todo el 2021.
Los especialistas consideran que es positivo, pero advierten sobre el financiamiento y el desincentivo para trabajar “en blanco”.
La jubilación mínima se acerca a los $ 26.000 mientras que la asignación supera los $ 5.000.