En el último relevamiento de FocusEconomics, los analistas revisaron al alza sus previsiones para el PBI local. Qué esperan para los precios y la cotización de la divisa norteamericana para finales de diciembre.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El mensaje de la Iglesia al Gobierno en Semana Santa: “Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”
- Una joven militar está en coma tras golpearse en un entrenamiento de la Armada: hay 9 detenidos
- Chocaron, volcaron e intentaron huir en Palermo: una joven salió despedida del auto y está grave
- Se cayó el techo de un salón de fiestas en Caballito en medio de un cumpleaños de un nene
economia argentina
Esta cifra representa un retroceso de 0,7 puntos porcentuales desde abril. Sobre la inflación, el Fondo mejoró su pronóstico 2024. El organismo también advirtió sobre los efectos de la escalada de precios a nivel mundial.
La profundización de la recesión fue explicada fundamentalmente por las caídas en la actividad de la industria manufacturera, el comercio y la construcción.
La entidad multilateral presentó su informe de previsiones globales, donde incluyó sus estimaciones para la economía local en 2024 y 2025.
El organismo espera una recuperación del PBI pese a la “incertidumbre económica” y a la ausencia de “señales de alivio” en la inflación.
Debemos entender que el problema de nuestra economía es el alto nivel de déficit que posee y no la moneda que poseemos.
La Economía del Conocimiento es una realidad y representa una extraordinaria oportunidad para crecer, generar empleo y multiplicar las exportaciones.
Los mejores consejos del mejor youtuber financiero.
El indicador mostró una recuperación mensual por la mayor apertura de actividades tras las restricciones de la pandemia.
Qué marcaron y qué se espera sobre los indicadores económicos.