El INDEC informó este miércoles que la inflación del mes pasado fue del 6,7%. Se trata del número más alto después de abril de 2002.
DOLAR
COMPRA $139.86
VENTA
COMPRA $294.00
VENTA
- La semana que viene comienzan las negociaciones para relanzar "Precios Cuidados"
- Morena Rial y la repudiable respuesta racista contra su empleada: "Negrita de cuarta"
- Tremendo escándalo en A24: Viviana Canosa renunció a su programa minutos antes de salir al aire
- Macri brindó su apoyo a Canosa tras la renuncia a A24 pórque no le permitieron mostrar un informe
- Ángel de Brito destrozó a Viviana Canosa en medio de su polémica renuncia a A24: "Fue miserable conmigo"
indec
Los precios aumentaron 3,9% en promedio, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
La cifra fue informada por el INDEC. El mismo organismo necesitó $30.925 para no ser considerado indigente.
Así lo informó el INDEC este jueves. La inflación interanual es del 52,5%.
Durante el último año, sólo se reincorporó el 54% de los trabajadores formales del sector privado que habían perdido su trabajo en los meses de cuarentena más estricta.
Si bien se trató del menor avance mensual en 2021, el ritmo interanual se acerca al 50%.
Se trata de la cifra que requiere una familia integrada por dos adultos y dos niños.
El número estuvo en línea con los valores que habían anticipado los analistas.
El indicador mostró una recuperación mensual por la mayor apertura de actividades tras las restricciones de la pandemia.
Según el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, durante 2020 la pobreza alcanzó al 44,2%.