El Gobierno avanzará desde el mes que viene con las subas en las tarifas.
DOLAR
OFICIAL
$206.81
COMPRA $215.81
VENTA
COMPRA $215.81
VENTA
BLUE
$389.00
COMPRA $393.00
VENTA
COMPRA $393.00
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- El FMI se reúne para definir la nueva meta de reservas y habilitar un desembolso clave para Argentina
- La versión del empresario detenido por la muerte de una joven tras caer de un sexto piso en Retiro: “Se tiró”
- Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual a un menor
- Una bebé de tres meses que vivía en la calle con su familia murió en la puerta de la Casa Rosada
aumento tarifas gas
Desde marzo, comienza la segmentación de los subsidios, que implica el pago de mayores precios por parte de sectores de ingresos altos.
Involucra a los entes que regulan el gas y la electricidad. Buscan implementar aumentos diferenciales para los distintos tramos de usuarios más allá de sus ingresos.
En los primeros meses del año, se anunciaron subas autorizadas en medicina prepaga, colegios y telefonía celular. En el segundo trimestre aumentan la luz y el gas.
Si bien creció el consumo en los hogares, se están cobrando diferencias entre el uso de los servicios estimativos en los primeros meses de cuarentena y el real.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido lo aseguró.