El retraso en la implementación se debe a que desde el Estado tratan de definir límites diferenciados según las zonas geográficas.
DOLAR
COMPRA $192.74
VENTA
COMPRA $386.00
VENTA
- Los aumentos que llegan en febrero: combustibles, telefonía, luz y prepagas
- Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: las posibles condenas que podrían tener los rugbiers
- Una nena de 2 años fue golpeada brutalmente por un desconocido en la puerta de su casa de Santa Fe
- Fuerte temporal y caída de granizo del tamaño de pelotas de tenis en San Luis: un hombre de 70 años murió
tarifas aumento
El Presidente firmó contratos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló donde también se hizo presente el ministro de economía, Sergio Massa.
Si bien el trámite no está habilitado todavía, se va a poder realizar online o en las oficinas de la Anses en forma presencial.
De acuerdo a los ingresos, los usuarios quedarán divididos en tres categorías. Qué hay que hacer para mantener el subsidio y quiénes deberán pagar la tarifa plena.
El Gobierno avanzará desde el mes que viene con las subas en las tarifas.
El Gobierno busca reducir el gasto público y quitará subsidios a los servicios.
Las jornadas tendrán lugar entre el 10 y el 12 de mayo. Allí se determinarán las alzas que se aplicarán además de las del 20% que rige desde marzo.
El jefe de Gabinete porteño le solicitó al Gobierno nacional que “blanquee” las intenciones de subir las tarifas y se reunirán el jueves próximo.
Es uno de los proyectos para frenar la inflación.
Para recortar gastos de subsidios, el Ejecutivo pensó en crear tres grupos: “acomodados”; “clase media” y “sectores carenciados”. Los detalles, en la nota.