Si bien el trámite no está habilitado todavía, se va a poder realizar online o en las oficinas de la Anses en forma presencial.
DOLAR
COMPRA $129.05
VENTA
COMPRA $224.00
VENTA
- Impactante video del incendio en Recoleta por dentro: “Por favor, hay 12 chicos atrapados”
- Faltante de gasoil: los transportistas continúan con el paro y aumentan los cortes de ruta
- Tragedia en San Juan: un joven murió aplastado por un tractor
- Las quejas de Leonardo Cositorto desde la cárcel: “Mato miles de cucarachas por día y hago caca en un cartón”
tarifas aumento
De acuerdo a los ingresos, los usuarios quedarán divididos en tres categorías. Qué hay que hacer para mantener el subsidio y quiénes deberán pagar la tarifa plena.
El Gobierno avanzará desde el mes que viene con las subas en las tarifas.
El Gobierno busca reducir el gasto público y quitará subsidios a los servicios.
Las jornadas tendrán lugar entre el 10 y el 12 de mayo. Allí se determinarán las alzas que se aplicarán además de las del 20% que rige desde marzo.
El jefe de Gabinete porteño le solicitó al Gobierno nacional que “blanquee” las intenciones de subir las tarifas y se reunirán el jueves próximo.
Es uno de los proyectos para frenar la inflación.
Para recortar gastos de subsidios, el Ejecutivo pensó en crear tres grupos: “acomodados”; “clase media” y “sectores carenciados”. Los detalles, en la nota.
El secretario de Energía Darío Martínez dijo que se busca hacer un “uso inteligente de los subsidios”, a pesar de la “presión” de la suba del precio internacional del petróleo.
Involucra a los entes que regulan el gas y la electricidad. Buscan implementar aumentos diferenciales para los distintos tramos de usuarios más allá de sus ingresos.