A tan sólo 98 kilómetros de Montevideo, Uruguay, se encuentra la ciudad balnearia Piriápolis. Su fundador fue Francisco Piria. Estos son algunas de las construcciones icónicas que este empresario y alquimista construyó en la otra orilla y que es visitada cada año por miles de argentinos.
DOLAR
COMPRA $214.90
VENTA
COMPRA $397.00
VENTA
- Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca
- Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías por el crimen de Luis Espinoza en Tucumán
- Paro de colectivos en tres líneas del conurbano por falta de combustible
- Denunciaron al exmarido de la actriz Virginia Innocenti por abusar sexualmente de una menor
Mariela Blanco
La Ciudad Deportiva de Boca Juniors fue un paseo tradicional en los años '70. Fue premiada por su arquitectura de vanguardia. Hoy es apenas una postal de "Mi Buenos Aires perdida".
En las pizzerías porteñas se hornea lo que le pasa a la gente común: el trajín cotidiano, la forma de comer, de relacionarse y esos pequeños hechos de la vida diaria que conforman el "gran libro de la historia". Un repaso desde 1930 hasta hoy.
Se viene el Día de las Infancias y en Infoveloz te abrimos las puertas de “El Olvido”, un reducto mágico habitado por muñecas y títeres (con bosque encantado y todo). Pero atención: La casa se reserva el derecho de admisión para todos aquellos que hayan extraviado al niño interior que debe habitar en algún recóndito lugar del espíritu.
Volvió a San Telmo la auténtica casa de tango con sus mejores cortes, quebradas y firuletes. Voces estelares, exclusivo menú autóctono y una orquesta capaz de superar a Gardel con guitarra eléctrica.
Carlos Cantini acaba de presentar su nuevo libro en el cual se vale de los cafés para hablar de Buenos Aires; una obra valiosa que recupera la esencia de esos reductos que definen gran parte del ADN porteño.
Así luce este edificio de Avenida de Mayo 1190 que volvió a brillar después de años de abandono.
El noruego Alejandro Christophersen fue uno de los encumbrados arquitectos de Buenos Aires. Trabajó para la clase alta, a la que pertenecía. Lamentablemente, la falta de conciencia patrimonial y la voracidad del mercado inmobiliario hizo que el 40% de sus obras fueran demolidas.
La historia de tres íconos de la arquitectura de la Ciudad.
“No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”. Esta frase atribuida a Leonardo da Vinci es el punto de partida de un libro fascinante sobre la esencia de los 48 barrios porteños.