En el 2013 el Congreso de la Nación declaró al mate como “infusión nacional”. Pero recién el 30 de noviembre de 2015 se celebró de manera oficial el Día Nacional del Mate. Hoy, en Argentina, se dicta la primera Diplomatura Universitaria acerca de la Yerba Mate. Todo lo que tenés que saber sobre el largo camino recorrido por esta infusión, lo encontrás en esta nota.
DOLAR
COMPRA $251.16
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Consultoras privadas estiman que la inflación de mayo fue del 9%
- Detienen a dos sospechosos de haber matado al colectivero Daniel Barrientos, a dos meses del crimen: uno tiene 15 años
- Atropelló y mató a una mujer y embistió una barrera del peaje: fingió el robo de su auto para zafar pero lo descubrieron
- El director técnico del PSG confirmó que Lionel Messi no seguirá en el club francés
yerba mate
Lo informaron este martes a través de una publicación en el Boletín Oficial.
El patrimonio arquitectónico porteño no sólo está allí para que los entendidos le practiquen una "autopsia" técnica, sino que también nos permite tejer y destejer relaciones de la gente que los habitó. En esta nota, nos daremos la licencia de desacartonar la historia y al mejor estilo de aquellos juegos educativos que vienen al final de las revistas infantiles, vamos a tratar de unir tres construcciones que tienen algo en común. ¿Quién se anima?
Un informe de Consumidores Libres indica que uno de los productos argentinos por excelencia aumentó el 44% en lo que va del 2021.
La medida busca garantizar la calidad del producto y asegurar su inocuidad. Fue comunicado en el Boletín Oficial.
Es la cifra más alta de los últimos 10 años. Lo confirmó el reporte del Instituto Nacional de Yerba Mate.
La empresa que elabora este producto informó que ya se comunicó con sus clientes para retirar del mercado los paquetes contaminados.
¿Qué marca preferís a la hora de preparar esta típica infusión argentina?
El valor fue fijado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate y aprobado por el Gobierno. Se mantendría hasta marzo de 2020.
Lo fijaron todas las partes de la cadena. Implicaría una suba de 10 a 15% en las góndolas.