El programa de Asistencia para Trabajo y Producción es considerado un Plan de Asistencia, por lo que está comprendido en la Comunicación A 7105.
DOLAR
COMPRA $95.75
VENTA
COMPRA $144.00
VENTA
- El Gobierno derogó el decreto que prohibía el ingreso a Argentina y permitía la deportación de extranjeros con antecedentes
- Molió a golpes a su novia y le hizo perder un embarazo de cinco meses
- Encuentran otro cuerpo en el río Bermejo tras el accidente del gomón
- Confirman que el coronavirus es más propenso a contagiar a personas con un determinado tipo de grupo sanguíneo
Nuevo cepo al dólar
El Banco Central puso a disposición de las entidades financieras un sistema para controlar automáticamente que quienes compran dólar "solidario" no sean beneficiarios de planes sociales.
Los bancos trabajan para implementar el nuevo sistema, que cotejará en la base de datos del BCRA si el cliente puede o no adquirir divisas.
Las entidades ya no tendrán que pasar por la base de datos del organismo previsional. Cuándo podrían reanudarse las operaciones por homebanking.
El Banco Central anunció la semana pasada las últimas restricciones para la compra de divisa, que afectan principalmente a los ahorristas.
La base de datos que dispuso Anses para corroborar que los interesados en comprar divisas no sean beneficiarios de algún tipo de asistencia social se encuentra fuera de funcionamiento desde el lunes.
Antes de vender el cupo de USD 200, las entidades financieras deberán chequear que el comprador no sea beneficiario del IFE u otros beneficios sociales. Pero la Anses y el BCRA no quieren darles los datos.
El Gobierno peca de moderado y, si tiene buenas intenciones, no sabe transmitirlas.
La entidad analiza junto a la Casa de la Moneda la posibilidad de introducir nuevos billetes.
Según el caso, se puede optar por opciones en el menú de la aplicación, contactar a atención al cliente o al banco a través del que se paga.