La medida fue oficializada por el Banco Central. Incluye al dólar ahorro y al MEP. De acuerdo a la disposición, aquellos trabajadores formales que soliciten un préstamo no tendrán acceso a la divisa extranjera hasta cancelar la deuda.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- El Gobierno informó que la inflación semanal fue de 1,7%: “Continúa la desaceleración”
- Zárate: dos personas murieron en un choque en el que su auto quedó atrapado entre un camión y un colectivo
- Femicidio en Venado Tuerto: investigaban un crimen en un presunto robo y descubrieron que la mató el marido
- El Senado convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias y aprobó modificaciones de la ley de Alquileres
Nuevo cepo al dólar
El Gobierno implementará desde hoy importantes modificaciones en el mercado cambiario. Parte ya se publicó en el Boletín Oficial, faltan reglamentaciones de AFIP. Se suman impuestos a importaciones y aumentan el dólar para ahorro y turismo.
El precandidato a presidente habló sobre las primeras medidas que tomaría si gana las elecciones. Habló de reducir ministerios y quitar subsidios a Aerolíneas Argentinas.
La medida, que regirá a partir de mañana, afecta a los traders y agentes de bolsa pero no alcanza a los ahorristas. La resolución fue dispuesta por Economía, tras una semana de fuerte volatilidad de la divisa.
A casi un mes del anuncio, el Ministerio de Economía ultima detalles con los bancos para esta semana poder implementar la cotización más cara de todas a las divisas que se gasten en el exterior.
El valor dependerá de la cotización del MEP. Quiénes pueden aprovecharlo. Buscan captar US$ 1.100 millones en reservas.
Los consumos por un valor inferior a US$300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $262 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de Impuesto a las Ganancias.
Será para los consumos con tarjeta superiores a los U$S 300 por mes. El dólar para bienes de lujo será de $ 314 y para actividades culturales del extranjero, de $ 204. Rige desde mañana.
Hoy hay reuniones en el Banco Central. Entraría en vigencia a partir de mañana y afectaría a unas 200.000 personas
Cuánto costaron los cuatro viajes que realizó Alberto Fernández durante 2022.