La aplicación de delivery dejará el país en octubre ya que no logró hacer un buen posicionamiento.
DOLAR
COMPRA $196.16
VENTA
COMPRA $379.00
VENTA
- Hoy se conoce el fallo por el crimen de Fernando Báez Sosa: sus padres piden “que la sentencia marque un antes y un después”
- Alberto Fernández habló sobre la interna: “Sé con quién puedo gobernar y con quién no”
- Trágico terremoto en Turquía y Siria: hay más de 1500 muertos y registran nuevas réplicas
- Aumentan las tarifas de la luz en el AMBA: el Gobierno oficializó una suba de entre 17% y 29% en promedio
Glovo
La iniciativa fue impulsada por la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores.
Juan Manuel Blanca, delivery de Glovo habló en exclusiva con InfoVeloz.
El juez salió al cruce tras los dichos de Rodríguez Larreta por la suspensión del servicio de Rappi, Glovo y PedidosYa.
El Gobierno porteño salió en defensa de las aplicaciones de delivery y aseguran que "están legalmente contituidas".
En los últimos días la justicia porteña dispuso la suspensión de los servicios por incumplir los requisitos mínimos de seguridad vial.
En los últimos días la justicia porteña dispuso la suspensión de los servicios por incumplir los requisitos mínimos de seguridad vial.
Ocurrió durante este fin de semana. Las empresas Glovo, Rappi y Pedidos Ya no explicaron por qué no acataron el fallo. Dijeron que apelarán.
Con sus zonas oscuras, las apps de deliverys generaron trabajo y hoy trabajo es comida. En un país donde sobra pobreza y escasea el trabajo.
Las apps de delivery siguen funcionando después de que la Justicia porteña ordenara suspender la actividad. Las empresas buscan "dialogar" con las autoridades