Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron que el cambio empezará a regir a partir de mayo. Cuál es el nuevo mínimo.
DOLAR
COMPRA $255.36
VENTA
COMPRA $484.00
VENTA
- José Luis Espert confirmó que se suma a Juntos por el Cambio: “Iniciamos un camino común”
- Paro escalonado de subtes: los cortes de servicios línea por línea de este jueves
- Indagan a L-Gante tras la denuncia por amenazar a dos empleados municipales con una pistola
- Un hincha de Estudiantes fue arrojado a la fosa de la cancha por otro porque molestó a la novia
ganancias
La medida quedó plasmada este viernes en el Boletín Oficial.
El organismo devolverá a los contribuyentes el valor retenido correspondiente al 35% del impuesto para aquellas personas que hayan comprado en moneda extranjera con tarjetas de crédito y débito, al igual que quienes se hicieron de dólares para atesoramiento hasta el 31 de diciembre.
La decisión fue comunicada por Martín Guzmán, luego de una reunión que se realizó en Casa Rosada en la que estuvieron el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa y la cúpula de la CGT.
El nuevo mínimo no imponible se fijaría tras una dura carta de Massa al ministro. El Presidente frenó la escalada y convocó a un acto para hoy. Darán precisiones sobre el aguinaldo.
La cifra representa un aumento de casi el 29% sobre el actual, lo que implica un alivio fiscal que beneficia a los asalariados.
Hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición para tratar el proyecto, que ayer fue aprobado en el Senado.
Así lo informó el dirigente de la CGT Héctor Daer, tras revelar que se llegó a un acuerdo con el Gobierno para cambiar el gravamen.
En caso de ser aprobada en el Senado, el jefe de Estado no anularía la propuesta del peronismo. El costo sería transferido a los gobernadores.
La Gobernadora analizó su tarea tras los primeros doce meses de mandato. También opinó de Ganancias y de la economía.