Roberto Arias, miembro del equipo de Martín Guzmán, explicó que el aumento debería hacerse en enero de 2023.
DOLAR
COMPRA $123.68
VENTA
COMPRA $206.00
VENTA
- Extenderán el censo 2022 una semana porque quedaron casas sin encuestar
- Incendio y muerte en el departamento de Felipe Pettinato: un encendedor y combustible, la principal hipótesis
- Revelan chats donde Sebastián Villa reconoce parte de los hechos de la denuncia por violación: “Tomé mucho, discúlpame”
- Alerta por la viruela del mono en Europa: 23 casos sospechosos en Madrid
impuesto a las ganancias
El titular de la Cámara de Diputados pidió al ministro de Economía elevar a $265.000 el piso de remuneración bruta para quienes abonen el gravamen.
Se publicó en el Boletín Oficial el decreto que eleva a $ 175.000 el piso. Beneficia a más de 1,2 millones de personas.
El Decreto se publicará este jueves en el Boletín Oficial.
Con la medida, la mitad de los trabajadores registrados dejarían de pagar el Impuesto.
La titular de AFIP firmó la resolución para implementar la ley votada por el Congreso. Los salarios de menos de $150.000 dejan de pagar el gravamen. La devolución de lo retenido desde enero llegará en cuotas.
Los cambios en el impuesto a las ganancias implican hoy una supuesta pérdida de la recaudación nacional de 48 mil millones de pesos.
Según se espera, el debate se extendería hasta el domingo. El Gobierno busca avanzar con la iniciativa que eximiría del gravamen a 1.267.000 personas.
En un hecho histórico, el Congreso trabajará este sábado 27 de marzo para tratar las modificaciones en el impuesto. La sesión fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados.
Además, mantendrán los beneficios para quienes viven en zonas patagónicas.