El mandatario estadounidense quiere agilizar la vacuna contra el virus antes de las elecciones.
DOLAR
COMPRA $253.42
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Horacio Rodríguez Larreta defendió la inclusión de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio: “Para que el kirchnerismo se vaya, tenemos que ampliarnos”
- Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor cuando quiso rescatar a una mujer atrapada
- Elevan a juicio a Sebastián Villa por la denuncia de abuso sexual
- Aumentó el subte: cuánto cuesta el boleto y cuándo volverá a subir
Donald Trump
El próximo 3 de noviembre, se elige el nuevo gobierno de los EEUU.
Tras seis días de protestas, el presidente estadounidense decretó el toque de queda.
Las manifestaciones en la capital estadounidense provocaron una de las mayores situaciones de alerta en el complejo de la residencia presidencial desde los ataques del 11 de septiembre de 2001.
El mandatario estadounidense aseguró que el organismo apoya en exceso a China.
El decreto contra las compañías eliminaría el blindaje de responsabilidad que tienen actualmente.
Ocurrió cuando la embarcación inglesa fue arrastrada hasta el transatlántico por "corrientes intensas e impredecibles".
Servicios de inteligencia estadounidenses habrían interceptado señales de dos misiles lanzados por los iraníes.
Más de una docena de misiles fueron disparados contra dos instalaciones estadounidenses en Irak.
El avión F-35A de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos forman el "paseo de elefantes" durante un ejercicio en la Base de la Fuerza Aérea de Hill, Utah (Reuters).