Tras la suba de julio, consultoras prevén que la inflación de agosto rondará el 2%
Todos los detalles, en la nota.
La volatilidad cambiaria de fines de julio dejó su huella en el índice de precios, aunque el impacto fue moderado. Según informó el INDEC, la inflación de julio alcanzó el 1,9%, 0,3 puntos por encima de junio, impulsada parcialmente por el salto del dólar en los últimos días del mes.
Ahora, las consultoras proyectan que agosto cerrará con un aumento en torno al 2%, gracias a que el tipo de cambio logró estabilizarse por encima de los $1300 y a factores que limitan el traslado a precios (pass through), como la baja demanda y la apertura de importaciones.
“De confirmarse la estabilidad cambiaria, sumado a una actividad económica tímida y a importaciones que disciplinan los márgenes, es de esperar que el traspaso a precios sea menor que en otras devaluaciones”, señaló la consultora LCG.
En la misma línea, Eco Go destacó que la estabilización del dólar en los primeros días de agosto “contuvo expectativas” y redujo la presión sobre los precios.
El impacto, sin embargo, varía por rubros. Según Equilibra, el alza fue mayor en bienes con alto componente importado —como autos, productos de limpieza, medicamentos y combustibles—, mientras que alimentos, bebidas, carne, indumentaria y celulares se mantuvieron estables o incluso registraron leves bajas por factores estacionales y de apertura comercial.
En cuanto a las proyecciones, las estimaciones privadas se concentran en un rango cercano al 2%:
-
Eco Go: 2%
-
Equilibra: entre 2% y 2,5%
-
LCG: alrededor de 2%
-
Libertad y Progreso: 2% o apenas por encima
-
BCRA – REM: 1,7% (estimación previa)
El presidente Javier Milei, por su parte, reiteró que la teoría del traspaso automático de la devaluación a precios “no tiene sustento teórico”, en línea con la moderación observada hasta el momento.
Dejá tu comentario