La ministra de Seguridad dijo que Facundo Daniel Aguilar Fajardo, de PFA, actuó en legítima defensa, y anticipó que pedirá el cambio de carátula. Además, le dio su apoyo a la familia de Thiago Correa, que lucha contra la muerte en una sala de terapia intensiva.
DOLAR
COMPRA $1200.00
VENTA
COMPRA $1190.00
VENTA
- Israel lanzó un “ataque preventivo” a Irán: destruyó objetivos nucleares y mató a sus líderes militares y científicos
- Cuánto necesitó una familia tipo para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires en mayo
- Santiago del Estero: acuchilló a su pareja, pensó que estaba muerta y se suicidó
- Condenaron por abuso sexual de una menor a un cura que participaba de las marchas por Loan Peña
patricia bullrich
La ministra de Seguridad firma esta tarde su adhesión al oficialismo en un acto en Recoleta con Karina Milei y el candidato a legislador Manuel Adorni.
Apuntó contra los alcaldes peronistas Espinosa y Otermin, y dijo que fue marcha fue organizada por un gremialista ligado a Barrionuevo. Pidió además que la jueza que ayer liberó a 114 detenidos deje el caso.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, responsabilizó a barrabravas, patotas e intendentes opositor por los disturbios en la marcha de jubilados al Congreso.
La ministra de Seguridad aseguró que se comunicó con el presidente de AFA, Claudio Tapia, y que tiene preparada una “Ley Anti Barras” para presentar en el Congreso.
La ministra de Seguridad y el expresidente se sacaron chispas en X y dejaron en claro el estado actual del vínculo.
Patricia Bullrich aseguró que la construcción del alambrado entre Salta y Bolivia es solo la primera de las medidas de vigilancia.
La investigación duró nueves meses y estuvo liderada por un "agente encubierto digital" que logró confesiones del imputado. "Representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", dijo la ministra.
La modalidad se había dispuesto en 2019. En esta oportunidad será implementada por Gendarmería con colaboración del ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello.