El gobernador lo anunció este martes durante un acto. El acuerdo incluye la promesa de mantener abierta la paritaria ante una posible escalada inflacionaria.
DOLAR
COMPRA $122.70
VENTA
COMPRA $202.50
VENTA
- Subieron 92% los casos de Covid-19: informaron 33.989 contagios y 47 muertos en la última semana
- Premios Martín Fierro 2022: dónde verlos por TV y de manera online
- Premios Martín Fierro 2022: quiénes serán homenajeados en 50ma edición
- Alerta amarilla en la Costa Atlántica por la llegada de un fuerte "ciclón extratropical”
- Alerta en Argentina: Brasil instaló una sala de situación médica por brote de hepatitis infantil
- Boca eliminó a Racing y jugará la final de la Copa de la Liga
paritarias
Varios ministros del gabinete económico, la UIA y la CGT se reunieron en el Palacio de Hacienda para debatir iniciativas para paliar el fuerte incremento de los precios que esperan para las próximas semanas.
Se espera que sea superior al 40%. Desde cuándo se aplicará.
La medida de fuerza es en repudio a la falta de respuestas por parte del sector empresarial al reclamo por la revisión salarial de paritarias 2019.
La suba se pagará en cuatro cuotas y no serán acumulables,
La convocatoria llega en el marco de una polémica entre el gobernador y dirigentes gremiales de los docentes.
El aumento se terminará de definir en los próximos días. Se pagará en enero, febrero y marzo.
Las remuneraciones en blanco avanzaron 3,6%. En un año, los sueldos aumentaron casi 20 puntos menos que los precios.
Por otro lado, el precandidato presidencial explicó que "desde siempre" creyó en un dólar alto porque así el país "va a poder producir y exportar".
El jefe de APLA negó que haya una intencionalidad política detrás de los reclamos.