Nuevas versiones cuestionan la versión oficial, según la cual el colegio cerró sus puertas por que no les quisieron renovar el contrato de alquiler.
DOLAR
COMPRA $141.37
VENTA
COMPRA $295.00
VENTA
- Por qué los restaurantes y los hoteles están entre los motivos del impulso de la inflación en julio
- El relato de la abuela de uno de los bebés muertos en un hospital de Córdoba: “Tenía sus manitos frías y no quería la teta”
- Extraño asalto en Mendoza: ladrones le hablaron en inglés a un jubilado estadounidense para robarle un millón y medio de pesos
- La barra de Aldosivi incendió los autos de cuatro futbolistas y de un ayudante técnico tras la derrota contra Godoy Cruz
inmobiliario
Para evadir el impuesto inmobiliario, más de cien casas de lujo no estaban registradas. Son casi 40 mil metros cuadrados que no fueron inscriptos.
La pesificación del sector inmobiliario provocó una abrupta caída en la cantidad de escrituras durante septiembre, respecto del mismo período de 2011.
Será de entre un 20% y un 60%. El incremento será mayor para los countries y barrios cerrados. También pagarán más los autos de alta gama.
Mientras el dólar frena la compra de inmuebles, las villas se hacen a un lado y tienen su propio mercado.
El presidente de la Federación Agraria se refirió al revalúo inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires, en "Hola Chiche" por Radio Mitre.
El Presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires explicó hoy, en diálogo con "Chiche" Gelblung, la influencia del dólar paralelo en el mercado inmobiliario.
La protesta es en repudio a la suba del Impuesto Inmobiliario Rural. Comenzó esta madrugada en todo el territorio bonaerense y se extenderá hasta las 24:00 del domingo próximo. También habrá una marcha a la Legilslatura provincial.
El Presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angelis, explicó en "Hola Chiche" la situación en medio del "tractorazo" contra el aumento del impuesto inmobiliario rural.
El director de Reporte Inmobiliario explicó en "Hola Chiche" la situación en el sector tras las restricciones con los dólares: las trabas en la compra de inmuebles y las posibles consecuencias a largo plazo en los precios.