Alberto Fernández, sobre la inflación: “Gran parte es autoconstruida, está en la cabeza de la gente"
El Presidente sostuvo que "la gente lee en el diario que va a subir el combustible y empieza a aumentar por las dudas".
El Presidente sostuvo que "la gente lee en el diario que va a subir el combustible y empieza a aumentar por las dudas".
El INDEC informó que el índice de la Canasta Básica Total del último mes fue 4,5% más alto que en noviembre. En tanto, para no caer en la indigencia se necesitaron $67.787.
Adelante sólo están: Venezuela, Zimbabue, y Líbano, según un informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Así lo informó el INDEC. La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (7,2%), seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%).
El jueves se conocerán los datos del Indec. Sergio Massa anticipó que la inflación nacional fue inferior a 5%.
El titular del Palacio de Hacienda auguró un crecimiento del PBI “bastante arriba” de 5% y lanzó: “No recuerdo ningún caso de ministro de Economía que haya sido candidato a presidente”.
La suba acumulada mensual tuvo un leve descenso. En lo que va del 2022 alcanzó un alza de 85,3%.
Antes del informe del INDEC sobre la variación de precios durante el mes de noviembre, la Portavoz de la Presidencia aseguró que el contexto económico del país ingresa en un período de “relativa calma”.
El programa lo anunció Sergio Massa hace un mes. La Secretaria de Comercio evalúa si los supermercados no recibieron los artículos de las alimenticias o si hay demoras en las reposiciones.
El informe que presentó la consultora LCG indicó que en la última semana del mes los precios de los alimentos y bebidas promediaron un aumento de 0,3%. Las frutas fueron las que más aumentaron con un 12,5%.