Gustavo Aldo Medrano, de 38 años, se encontraba dictando clases en el patio de la escuela República de Perú y un joven, de unos 20 años, ingresó y le disparó. El agresor no es alumno de la institución.
DOLAR
COMPRA $379.33
VENTA
COMPRA $935.00
VENTA
educación
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, afirmó que las clases en las escuelas que fueron ocupadas se extenderían hasta el 30 de diciembre.
La medida de fuerza que iniciaron hoy los maestros de las escuelas públicas porteñas tuvo una gran adhesión y es más elevada a la que se registró en el último paro el pasado 24 de agosto.
Los maestros de UTE y Ademys lo iniciarán hoy en pedido de la resolución de los problemas edilicios y la creación de nuevas escuelas y para exigir el pago en tiempo y forma de los salarios.
El gobierno porteño cree que después de la marcha del jueves la mayoría de las escuelas van a levantar las tomas.
El conflicto estudiantil que desde hace un mes mantiene en vilo a la comunidad educativa con reclamos de estudiantes secundarios de colegios públicos porteños por mejoras edilicias, sigue sin resolverse y para esta semana está previsto que continúen las tomas, haya cortes de calles y una marcha masiva por la educación pública.
Unos tres mil docentes, funcionarios y expertos de la región, representantes de organismos internacionales y dirigentes sociales, analizarán durante los próximos tres días la problemática educativa de cara a la segunda década del siglo, en el marco del Congreso Iberoamericano de Educación, que comenzará mañana en esta Capital.
Estudiantes de escuelas secundarias porteñas decidirán esta tarde cómo continúan con las protestas para exigir mejoras edilicias en escuelas de la Ciudad.
Estudiantes secundarios de colegios públicos de la ciudad de Buenos Aires marcharán mañana al Ministerio de Educación porteño, donde está previsto que sean recibidos por las autoridades.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró hoy que "quienes tienen responsabilidades de conducir áreas tan sensibles como es la educativa deben entender que la infraestructura tiene que estar en condiciones", en relación a la toma por parte de alumnos de escuelas porteñas.