En un discurso previo a la apertura del mercado el ministro de Economía dijo que encomendó al Banco Central salir a comprar títulos del Tesoro con el objetivo de seguir bajando el riesgo país y mejorar el acceso público y privado al mercado.
DOLAR
COMPRA $256.09
VENTA
COMPRA $484.00
VENTA
- Un empresario fue asesinado de un tiro en la cabeza por delincuentes que entraron a robar a su casa de San Antonio de Padua
- Juan Schiaretti no se sumará a Juntos por el Cambio: postergan las negociaciones para después de las PASO
- Un productor agropecuario fue condenado a tres años de prisión por la muerte de un nene intoxicado con pesticidas
- Elecciones 2023: actualizaron el monto que cobrarán las autoridades de mesa
deuda
El ministro de Economía volará el 6 de julio. Asegura que es “crítico” lograr un entendimiento para reformar la declaración conjunta firmada en 2014 por el actual gobernador bonaerense.
La directora del Fondo Monetario Internacional habló de las negociaciones de la deuda Argentina.
El Gobierno cerró con el FMI los principales puntos de la negociación por el préstamo récord. No realizará reforma previsional, ni laboral.
El equipo técnico del Fondo Monetario solicitó que la reestructuración sea "definitiva" y dijo que "no es factible" hacer un ajuste en las cuentas públicas.
La iniciativa declara "prioritaria para el interés de la República Argentina" la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública externa. Tiene media sanción de Diputados.
Martín Guzmán dio a conocer los lineamientos económicos principales de Alberto Fernández. Llamarán a dos comisiones especiales para la reestructuración de los pasivos.
Desde el ministerio de Hacienda aclararon que estas colocaciones son renovaciones de vencimientos intra sector público.
En caso de llegar al poder, el candidato del Frente de Todos busca negociar tiempos de pago con los acreedores pero sin quitas.
El BNP Paribas realizó un demoledor informe sobre la Argentina y anticipó que el gobierno de Macri terminará imponiendo un cepo.