Calculan que el número del primer mes de 2023 superará al de diciembre pasado. Cuáles son las variables que incidirían al número mensual.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- El Gobierno informó que la inflación semanal fue de 1,7%: “Continúa la desaceleración”
- Zárate: dos personas murieron en un choque en el que su auto quedó atrapado entre un camión y un colectivo
- Femicidio en Venado Tuerto: investigaban un crimen en un presunto robo y descubrieron que la mató el marido
- El Senado convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias y aprobó modificaciones de la ley de Alquileres
crisis económica
Según un estudio de los cuatro centros urbanos más poblados de la Argentina reveló donde conviene alquilar o comprar un inmueble.
"Tu clítoris es tu mejor amigo", celebra el grupo "Revolución de las viejas", de la vocera presidencial, que decidió sortear un vibrador.
En algunos casos es por las trabas a las importaciones de insumos para la producción. Mientras que por otro lado los proveedores restringieron las entregas frente a la incertidumbre de la economía.
La inflación y los problemas laborales, contribuyen en la caída del poder adquisitivo, que complica el cumplimiento.
Son muchas las necesidades que conviven en un mismo lugar, pero existe un denominador común: la demanda de alimentos.
Según publicó el Banco Central, el incremento del Índice de Precios al Consumidor en 2021 se ubicará muy por encima del 29% estipulado por el Gobierno.
Por el impacto de la cuarentena, en lo que va de 2020 la facturación se redujo 26,2%, según un informe privado.
Aseguró que por ellos, “estamos pasando momentos difíciles".
Por la crisis económica, los bolsillos debieron ajustarse. ¿De cuánto fue el ticket promedio?