El Canciller se comunicó con su par uruguayo tras las declaraciones del Presidente "charrúa".
DOLAR
COMPRA $251.70
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Sergio Massa encara las últimas negociaciones con China para reforzar las reservas
- Crimen de la periodista Griselda Blanco: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido
- Juicio a Sebastián Villa: este viernes se conoce el veredicto por la denuncia por violencia de género
- Paro de colectivos: empresas de transporte amenazan al Gobierno con cortar todos los servicios
canciller
El excanciller y extitular del Sedronar, fue nombrado gracias a la conversación entre el dueño de la empresa, Eduardo Eurnekian, y la presidente Cristina Kirchner.
El encuentro con los medios se llevará a cabo a las 11 en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno.
Tras casi seis horas de debate, el oficialismo consiguió esta tarde emitir despacho del proyecto durante un plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores, Justicia y Asuntos Constitucionales del Senado, al que asistió el canciller Héctor Timerman.
La agencia estatal de noticias, IRNA, el régimen de Teherán acusó a "agentes de Tel Aviv" de estar involucrados en el atentado de 1994.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Ali-Akbar Salehi, aseguró que el entendimiento "sirve como base para nuestra entrada en el esclarecimiento del caso".
El canciller William Hague dijo que para resolver la cuestión sobre la independencia de las Malvinas, se necesita la autodeterminación de los isleños.
El canciller venezolano, Elías Jaua, aseguró hoy que compartió un buen momento con el presidente venezolano y que éste tomó "decisiones" sobre la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
El canciller Héctor Timerman aseguró ante los ministros de la XXI Cumbre Iberoamericana que la Argentina "no se ha liberado del yugo colonial" pero señaló que "nunca dejará de intentarlo por la vía pacífica", al agradecer la postura de los representantes diplomáticos de respaldar los reclamos sobre las Islas Malvinas.
El canciller francés Alain Juppé saludó este jueves la condena a cadena perpetua dictada por la justicia argentina contra el ex capitán de la marina Alfredo Astiz por crímenes, torturas y secuestros durante la dictadura, una decisión que "honra a la Argentina".