El juez, quien tiene a cargo la causa que investiga a Parrilli por encubrimiento a Ibar Pérez Corradi y la denuncia de Nisman a Cristina, debió ser asistido.
DOLAR
COMPRA $366.74
VENTA
COMPRA $743.00
VENTA
- El Gobierno informó que la inflación semanal fue de 1,7%: “Continúa la desaceleración”
- Zárate: dos personas murieron en un choque en el que su auto quedó atrapado entre un camión y un colectivo
- Femicidio en Venado Tuerto: investigaban un crimen en un presunto robo y descubrieron que la mató el marido
- El Senado convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias y aprobó modificaciones de la ley de Alquileres
ariel lijo
El pedido se concretó el viernes. Este lunes el ex jefe de la AFI formalizará la presentación para que se investigue cómo se filtraron los audios de las conversaciones con Cristina.
La Cámara de Casación apartó a Rafecas y el caso será investigado por el magistrado que salió sorteado.
El fiscal Di Lello elevó el pedido al juez Lijo y el ex vicejefe de Estado será juzgado en el estrado por cohecho.
Tras haber procesado a varios recaudadores de la campaña 2007, Lijo no descartó citar a los ex mandatarios.
La Justicia puso la mira en los gestores y en cuatro aportantes a la candidatura presidencial para verificar la relación con "la mafia de los medicamentos".
El ex vicepresidente se acercó a los tribunales, pero dejó un papel impreso ante el juez Lijo. Está imputado de "falsedad ideológica de documento público".
Así lo definió el juez, que se encuentra de vacaciones, a través de su reemplazante, Sebastián Ramos.
El juez Ariel Lijo, al frente de la investigación, se pronunció sobre las extrañas machas de tinta que figuran en el documento.
La determinación del juez federal Ariel Lijo resulta fundamental. En escasos días, la investigación retomará su curso.