Luego de que Manzur se bajara de la carrera electoral, el máximo tribunal dejó sin efecto la suspensión que había impuesto sobre los comicios provinciales.
DOLAR
COMPRA $251.16
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Consultoras privadas estiman que la inflación de mayo fue del 9%
- Detienen a dos sospechosos de haber matado al colectivero Daniel Barrientos, a dos meses del crimen: uno tiene 15 años
- Atropelló y mató a una mujer y embistió una barrera del peaje: fingió el robo de su auto para zafar pero lo descubrieron
- El director técnico del PSG confirmó que Lionel Messi no seguirá en el club francés
Corte Suprema
Uñac acata. Manzur declina.
La vicepresidenta se pronunció contra el fallo del máximo tribunal tras el renunciamiento de la candidatura de Juan Manzur.
“Sería institucionalmente grave e inaceptable que la Corte tomara decisiones junto a dirigentes políticos”, aseguró el gobernador cuya reelección fue suspendida por el máximo tribunal.
Lo definió el máximo tribunal este martes. También se desarrollarán comicios en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego.
Carlos Zannini hizo la presentación y aseguró que los jueces del máximo tribunal deben nombrar conjueces para resolver la recusación.
El día después de oficializarse la convocatoria a sesiones extraordinarias, el oficialismo formalizó su iniciativa y pidió la convocatoria de los cuatro jueces.
La portavoz de la Presidencia indicó que también se incluirán temas de índole económico que "se están terminando de definir".
Desde el entorno del Presidente intentan negociar con los caciques de los partidos provinciales para sumar el acompañamiento necesario para avanzar en la comisión de Diputados. Hay resistencia en los distritos, que se limitaron a criticar el fallo.
El presidente encabezó un acto en Misiones junto al gobernador, Oscar Herrera Ahuad, uno de los mandatarios que no acompaña su iniciativa de juicio político a los integrantes del máximo tribunal por fallar a favor de CABA por la coparticipación.