Era un hombre estadounidense de 39 años, que pese las recomendaciones de los guías de no continuar el ascenso, eligió seguir y se descompensó.
DOLAR
COMPRA $246.09
VENTA
COMPRA $492.00
VENTA
- Rodríguez Larreta dio definiciones sobre el campo: exportaciones, derogación de las retenciones y el regreso del ministerio de Agricultura
- Cómo quedan los salarios del empleo doméstico con el nuevo aumento en junio
- Jey Mammón rompió el silencio y contó toda su verdad: “Estoy muerto en vida”
- Uno por uno, todos los aumentos que llegan en junio
aconcagua
Un estadounidense se descompensó cuando subía el Aconcagua. Se trata del segundo escalador que pierde la vida este fin de semana. El sábado, un noruego fue asistido por sus compañeros de travesía, pero no lograron salvarlo.
Es la segunda muerte que se produce este año en el pico más alto de América. Formaba parte de una expedición.
La víctima sería un ex militar que escaló solo y debía regresar el domingo por la noche.
Los deportistas de 22 y 28 años habrían caído en la temible zona del Glaciar de los Polacos.
El montañista había llegado a la zona el 20 de enero. Con la muerte del andinista, ya suman cuatro en lo que va de la termporada.
Antes de que Facundo Arana decidiera intentar escalar el Everest, su amigo Julían Weich, lo llamó para pedirle que lo cancelara. El galán no le hizo caso y Weich salió a hablar.
Se trata de un escalador español, quien se separó de su grupo para intentar hacer cumbre por su cuenta el 8 de febrero y desde entonces nada se sabe de él.
Se trata de un hombre polaco, que fue hallado a 6.200 metros de altura en la zona de Gran Acarreo, cerca de la travesía. Los rescatistas trasladaron el cuerpo a Nido de Cóndores y mañana llegará a Mendoza.
Los jóvenes fueron rescatados con vida y están siendo trasladados a la capital provincial después de que un grupo de socorristas los ayudaron a descender desde los 5.200 metros del Aconcagua donde estuvieron varados durante tres días con temperaturas bajo cero.