El ministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni cuestionó a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y la consideró "un muy mal ejemplo para la democracia", luego de que la ex candidata presidencial calificara de "régimen" al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en 500 mil pesos
- Detuvieron a cinco policías por la muerte de un hombre en una estación de servicio en Córdoba
- Martínez: un hombre se atrincheró y amenazó con matar a su esposa y a sus dos hijos
- Un adolescente de 14 años murió al caer de la caja de una camioneta y golpear la cabeza contra el asfalto
zaffaroni
Por extraño que parezca, el interés indisimulado de dirigentes como el socialista santafesino Hermes Binner y juristas como Eugenio Zaffaroni en impulsar una reforma constitucional destinada a diluir el presidencialismo excesivo que es tan característico de nuestro sistema político les ha merecido las críticas acerbas de quienes los acusan de querer que sea aún más presidencialista.
Por Edi Zunino* El prestigioso juez de la Corte Suprema insiste en que no sabía nada de los prostíbulos en sus departamentos. Pero los medios K donde habla evitan preguntas clave. El otro yo de un símbolo.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), filial San Luis, expresó su preocupación y su más enérgico repudio a "la operación mediática" contra el juez.
Francisco De Narváez sostuvo esta mañana que el ministro de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni debe presentarse en la Cámara Diputados para dar explicaciones, en el marco del escándalo por los prostíbulos que funcionaban en departamentos de su propiedad.
Ricardo Lorenzetti instó hoy a darle al juez Eugenio Zaffaroni la oportunidad de que dé su opinión sobre las presuntas irregularidades en sus propiedades y agregó: " No hay un cuestionamiento sobre la función del doctor Zaffaroni en la Corte".
El juez de la Corte Suprema consideró hoy una "porquería" y un "disparate" esta "novela donde pretenden hacer creer que soy parte de una red de explotación sexual".
El candidato presidencial consideró que el juez de la Corte Suprema debe renunciar para "no hacerle daño a la Justicia".
La Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal manifestó su "solidaridad" con el juez de la Corte Suprema "frente a las publicitadas denuncias e informaciones mediáticas que pretenden involucrarlo en graves hechos impropios de su función".
El juez de la Corte Suprema reconoció ayer que es dueño de un departamento ubicado en el barrio porteño de Recoleta que se usa como local para ejercer la prostitución.