El Gobierno Nacional aseguró que los alumnos del último ciclo de primaria y secundaria podrían volver a las clases.
DOLAR
COMPRA $214.76
VENTA
COMPRA $394.00
VENTA
- Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca
- Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías por el crimen de Luis Espinoza en Tucumán
- Paro de colectivos en tres líneas del conurbano por falta de combustible
- Denunciaron al exmarido de la actriz Virginia Innocenti por abusar sexualmente de una menor
vuelta a clases
También un “semáforo epidemiológico” que les indique a gobernadores e intendentes cuándo podrán avanzar en el regreso progresivo y escalonado a las clases presenciales.
Massa dijo que “el regreso debería ser ya mismo” y Trotta recogió el guante. Este martes habrá novedades.
Esas notas serán cruciales para definir si los alumnos tendrán que cursar durante el verano o no.
El Ministerio de Salud aseguró que el impacto de la cuarentena en la educación es “innegable”.
De obtener una respuesta positiva, el pedido sería elevado al Gobierno nacional.
Las aulas serían en los patios internos de los colegios y no en parques.
Con el #AbranLasEscuelas varias personalidades de la política, periodistas aprovecharon la red social del pajarito para hacer escuchar el reclamo por los chicos de bajos recursos que en este tiempo no pudieron acceder a la educación virtual.
El ministro de Educación aseguró que no está de acuerdo con las medidas del Gobierno.
El gobierno porteño presentó el protocolo para que los alumnos con problemas de conectividad vuelvan a las aulas.