“Si está garantizada la seguridad, no tendríamos problemas para arrancar con la presencialidad”, dijo Mariana Scayola, secretaria de Ademys. La Ciudad no se moverá del 17 de febrero como fecha de inicio.
DOLAR
COMPRA $251.16
VENTA
COMPRA $490.00
VENTA
- Consultoras privadas estiman que la inflación de mayo fue del 9%
- Detienen a dos sospechosos de haber matado al colectivero Daniel Barrientos, a dos meses del crimen: uno tiene 15 años
- Atropelló y mató a una mujer y embistió una barrera del peaje: fingió el robo de su auto para zafar pero lo descubrieron
- El director técnico del PSG confirmó que Lionel Messi no seguirá en el club francés
vuelta a clases
El Gobierno de la Ciudad citó al gremio docente para llegar a un acuerdo con las clases presenciales
Los sindicatos reafirmaron su negativa ante la vuelta a la presencialidad escolar.
Los gremios volvieron a ratificar su postura respecto a las clases presenciales a pesar de no cobrar los sueldos.
Así lo confirmó el gobernador Axel Kicillof.
Soledad Acuña habló sobre el rechazo de los gremios al retorno de las clases presenciales.
Los test se realizarán cada 15 días y los maestros que sean de riesgo enseñarán de forma virtual. Los detalles de los protocolos.
La trascendencia que ha tomado el debate sobre la “presencialidad” educativa demuestra que, en torno de él, se dirime un conflicto que excede largamente a la propia educación.
Nicolás Trotta aseguró que la vacunación a los docentes “no es indispensable para la presencialidad”
El ministro de Educación aclaró que el regreso a las aulas no depende de que los docentes estén inmunizados.
El Gobierno porteño confirmó este viernes que el 17 de febrero comenzará el Ciclo Lectivo con clases presenciales.
Fue el primer encuentro del año entre funcionarios y representantes de los maestros. La intención de la Ciudad de Buenos Aires es que todos los chicos vuelvan a estar en las aulas en 2021.