El Ministerio de Salud informó este domingo 22 muertos en los últimos siete días, uno más que la semana anterior.
DOLAR
COMPRA $129.05
VENTA
COMPRA $224.00
VENTA
- Impactante video del incendio en Recoleta por dentro: “Por favor, hay 12 chicos atrapados”
- Faltante de gasoil: los transportistas continúan con el paro y aumentan los cortes de ruta
- Tragedia en San Juan: un joven murió aplastado por un tractor
- Las quejas de Leonardo Cositorto desde la cárcel: “Mato miles de cucarachas por día y hago caca en un cartón”
Coronavirus en Argentina
¿Qué pasa con los contagios? ¿Cómo seguir cuidándonos?
Con esa cifra el número de total de contagiados desde el inicio de la pandemia es de 9.313.453. Además, hubo 21 muertes.
Además, se reportaron 84 muertes. El total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.276.618, mientras que los fallecimientos suman 128.973
Se trata de un incremento del 19% respecto al reporte del pasado domingo 22 de mayo.
“Muchas gracias a todos por preocuparse”, dijo la diva de 95 años que se hisopó nuevamente y recibió el tan esperado negativo.
El Ministerio de Salud informó este domingo 43.487 nuevos contagios y 49 muertos en los últimos siete días. La ocupación de camas de terapia intensiva también aumentó, a 323 pacientes en estado crítico.
Este sábado, el ministro de Salud de la Provincia aclaró que aún “falta un porcentaje importante que reciba la tercera dosis, entre las personas de 30 y 40 años”.
Ante el crecimiento de los contagios, Nicolás Kreplak pidió reforzar el uso de la mascarilla e instó a vacunarse. Hay más de 12 millones de personas que no recibieron su dosis de refuerzo.
Axel Kicillof detalló que el único requisito es haber cumplido los cuatro meses desde la última aplicación de refuerzo. No es necesario sacar turno.