Si bien en provincia de Buenos Aires, la presencialidad comenzó el 17 de febrero pasado para los chicos que no habían completado los contenidos mínimos del año pasado, ahora regresarán el resto de los alumnos del nivel inicial y primario.
DOLAR
COMPRA $214.90
VENTA
COMPRA $397.00
VENTA
- Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en la Casa Blanca
- Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías por el crimen de Luis Espinoza en Tucumán
- Paro de colectivos en tres líneas del conurbano por falta de combustible
- Denunciaron al exmarido de la actriz Virginia Innocenti por abusar sexualmente de una menor
vuelta a clases
A menos de una semana del comienzo del ciclo lectivo 2021, el gobierno bonaerense realizó algunas actualizaciones y definió cómo será el regreso a las clases presenciales de más de 4 millones de alumnos.
El miércoles 17 de febrero volvieron las clases presenciales a la Ciudad de Buenos Aires en medio de la pandemia de Covid-19.
La UTE denunció que al menos dos escuelas porteñas abrieron sus puertas a pesar de los casos.
Con distanciamiento y tapabocas, comienza el regreso escalonado del ciclo lectivo. Antes del inicio, se testeó solo el 16% de los docentes.
En aquellas escuelas que por cuestiones edilicias deban dividir los grupos, la rotación será semanal. Además, definieron que los chicos irán a las escuelas “4 horas por día”. El ciclo lectivo comenzará el 1° de marzo.
Una guía completa para responder a todas las dudas.
El Consejo Federal de Educación dividió a maestros, profesores y resto del personal en cinco grupos.
Con la presencia de Alberto Fernández, el Consejo Federal flexibilizó los indicadores que guían las aperturas escolares y definió que las clases comenzarán bajo una modalidad combinada.
El sindicato de maestros convocó a una medida de fuerza para el inicio de las clases presenciales, en reclamo de mejores condiciones sanitarias en las escuelas porteñas.